Consejo Empresarial de Energía Chile-Estados Unidos
El Consejo Empresarial de Energía Chile-EE.UU. de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, fue creado a partir de una declaración formal de los presidentes de Chile y Estados Unidos en el año 2011. Su misión es potenciar la relación entre ambos países en el sector energético y contribuir desde la experiencia de Estados Unidos a su discusión. Lo anterior a través del intercambio de experiencias, la identificación de las mejores prácticas disponibles, la transferencia de conocimiento y el fomento de nuevas oportunidades de negocios e inversión entre ambos países.
Lidera: Katia Trusich, Miembro del Consejo Asesor Externo de CGE.
Las actividades del consejo se sustentan sobre líneas temáticas a partir de los intereses y necesidades de los socios y del análisis de la coyuntura nacional e internacional que tenga impacto en el sector energético, además del vínculo entre Chile y Estados Unidos.
Eficiencia energética (EE): promoción, análisis y discusión en torno a la implementación de políticas de eficiencia energética. Lo anterior incluye análisis de carácter normativo, implementación de programas de eficiencia energética, información respecto de oportunidades de ahorro asociado a un uso más eficiente de la energía y el intercambio de experiencias entre empresarios del rubro energético en Chile y Estados Unidos.
Energías Renovables no Convencionales (ERNC): análisis de las oportunidades y desafíos que presenta el sector ERNC en Chile con foco en la consolidación de actores presentes en el mercado, así como en la promoción de otros nuevos. Aborda temáticas asociadas a la necesidad de herramientas de operación de sistemas eléctricos, distintas fuentes de generación, planificación de largo plazo de sistemas de transmisión y oportunidades para la utilización de ERNC para autoconsumo energético. Para ello, el consejo lidera actividades en torno al análisis y discusión de fuentes energéticas como la hidráulica, solar, eólica, geotérmica, además de la energía que proviene de la biomasa, biocombustibles y de los océanos.
Generación de energía: discusión transversal respecto de los desafíos del sector generación, entre ellos, planificación de sistemas de transmisión, nuevas tecnologías en el sector generación y relación con la comunidad.
Material informativo – documentos
Licitaciones de suministro eléctrico: la nueva ley y su contexto. Andrés Romero, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (Descargar AQUÍ).
Agenda de Energía, Un desafío país, progreso para todos. Ministerio de Energía (Descargar AQUÍ).
Informe de Gestión Un Buen Año para la Energía en Chile. Ministerio de Energía (Descargar AQUÍ).
Estrategia Nacional de Recursos Hídricos 2012 – 2025. Ministerio de Obras públicas (Descargar AQUÍ).
Plan de Acción de Eficiencia Energética 2020. Ministerio de Energía. (Descargar AQUÍ).
Renewable Energy & Energy Efficiency Export Initiative. National Export Initiative (Descargar AQUÍ).
Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Servicio de Evaluación Ambiental. (Descargar AQUÍ).
Noticias de Consejo Empresarial de Energía Chile-Estados Unidos